Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorEscobedo Matul, Bertha Alejandra. autor
dc.date1991
dc.date.accessioned2025-10-23T19:53:05Z
dc.date.available2025-10-23T19:53:05Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002067010107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12145122640007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172843
dc.descriptionLa comunicación organizacional es un tema de importancia para toda organización, debido a que los seres humanos tienen varias necesidades básicas y una de ellas es la comunicación, debido a que forma parte de su naturaleza; si la misma se aplica de manera correcta se logran los objetivos de que aumente la productividad y se generan los resultados que se desean alcanzar. Es por ello que la comunicación organizacional es un factor clave para que la empresa posea un mejor desempeño laboral ya que ambas partes intervienen en el proceso laboral patrono y colaborador, es por ello que se debe generar una comunicación acertada y funcional debido a que la misma representará e influirá de manera positiva o negativa en el desempeño de los colaboradores y además en el éxito o fracaso organizacional. La presente investigación surge con el objetivo de comprobar si la comunicación organizacional interviene en el desempeño laboral en los colaboradores de la empresa abarroterías Albamar, Quetzaltenango. El instrumento utilizado para llevar a cabo la investigación fue una escala de Likert, elaborada para medir la comunicación organizacional y el desempeño laboral. La población tomada en cuenta fue de 40 personas que laboran en dicha empresa, siendo 15 hombres y 25 mujeres comprendidos entre las edades de 20 a 60 años. El tipo de investigación que se utilizó para el presente estudio fue el descriptivo, con ella se comprobó que la comunicación organizacional si mejora el desempeño laboral de los colaboradores, por lo que se debe fortalecer esta herramienta a través de capacitaciones para lograr un mejor desempeño laboral.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Humanidades. / Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades.
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología industrial
dc.subjectRendimiento laboral.
dc.subjectComunicación.
dc.titleComunicación organizacional y desempeño laboral : Estudio realizado con los colaboradores de Abarroterías Albamar, en el departamento de Quetzaltenango /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP