La política económica y el equilibrio general del sistema económico guatemalteco / Byron Israel Velásquez Acosta.
Author
Velásquez Acosta, Byron Israel, autor
Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, editor
Metadata
Show full item recordDescription
La economía es una ciencia social que tiene como objeto de estudio las relaciones que se establecen entre los hombres al momento de producir,intercambiar, distribuir y consumir los bienes y servicios necesarios para garantizar la reproducción de la sociedad. Para efectos de estudio se divide fundamentalmente en tres ramas: la economía descriptiva, la teoría económica y la política económica. Las dos primeras son positivas, en el sentido que la descriptiva expresa cómo es la realidad en tanto la teoría da una explicación de la misma. La tercera entra en el campo de lo normativo, del deber ser, dice que debiera hacerse u omitirse para alcanzar determinados fines sociales o de grupo, dependiendo de las caractensticas del tipo de Estado que prevalezca.En la praxis se define a la política económica como la aplicación de determinadas medidas por parte de las autoridades para conseguir determinados fines, En términos generales se puede afirmar que toda economía persigue la consecución de una variada gama de objetivos de política económica, que suelen resumirse en cinco principales campos: estabilidad de precios, pleno empleo, crecimiento económico sostenido, equilibrio en balanza de pagos y redistribución de la renta. Desde una perspectiva global el logro de ello supone alcanzar lo que se conoce como estabilidad o equilibrio económico. Todos estos objetivos con excepción del de balanza de pagos permiten alcanzar el equilibrio interno en tanto que el excluido satisface la condición de equilibrio externo. El logro de ambos implica el equilibrio general del sistema económico.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Posgrado. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. / Magíster en Políticas Públicas. Tesis.
Tesis Magister (Maestría en Políticas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Modo de acceso : Internet.
