Efecto de ácidos húmicos sobre rendimiento y calidad de tubérculo de variedades de papa ; Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango /
Descrição
El estudio consistió en evaluar tres fuentes de sustancias húmicas sobre tres variedades de papa (Solanum tuberosum) en el barrio San Marcos del municipio de Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango durante el año 2015. Las fuentes húmicas y variedades evaluadas fueron : solución acuosa con 12.00% de ácidos húmicos, granulado dispensable con 40% de sustancias húmicas, enmienda húmica líquida de origen mineral con 15 % de extracto húmico y un testigo absoluto con las variedades: Loman, ICTA-Xelapan e ICTA Día 71. Se evaluaron las variables : rendimiento general, rendimiento por calidad (primera, segunda y tercera o rechazo) número de tubérculos por planta y rentabilidad. El diseño experimental utilizado fue el de bloques al azar con arreglo de parcelas divididas con 12 tratamientos y cuatro repeticiones, siendo las parcelas grandes las fuentes de ácidos húmicos y las parcelas pequeñas las variedades de papa. Por medio de los análisis de varianzas y las pruebas múltiples de media de Tukey 0.05, se determinó que el tratamiento T5 presentó el mayor rendimiento con 44.60 ton/ha. No se encontró diferencia estadística significativa en las interacciones para rendimiento de primera. Para rendimiento de segunda el mejor tratamiento fue T5 con 6.36 ton/ha. En rendimiento de tercera, el mejor tratamiento fue T6 con 1.24 ton/ha, rendimiento más bajo de tubérculos de esta calidad. En la variable número de tubérculos por planta no se encontró diferencia estadística significativa en las interacciones.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola. Tesis.
Ingeniero Agrónomo con Énfasis en Gerencia Agrícola.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
