Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorÁngel Arreaga, Oscar Romeo, autor
dc.date1992
dc.date.accessioned2025-10-23T19:52:31Z
dc.date.available2025-10-23T19:52:31Z
dc.identifierURL01000000000000000032008
dc.identifier(Aleph)000032008URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000320080107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126996750007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172818
dc.descriptionLas técnicas aplicadas en la interpretación de fotografías aéreas para la evaluación de los recursos forestales en nuestro país no han sido empleados adecuadamente, principalmente si se toma en cuenta que el material fotográfico disponible para dichas evaluaciones no reúne en algunos casos los requisitos para una adecuada fotointerpretación. En nuestro medio solamente dos empresas se dedican a la toma de fotografías aéreas. Una de estas empresas es privada y toma fotografías de las áreas que se quieran, dependiendo el costo, de las dimensiones del área, de la escala y el tipo de fotografía. La otra empresa estatal, únicamente toma fotografías en áreas que a ella le interesan para fines principalmente cartográficos y que después pone a la venta. Generalmente se encuentran fotos muy antiguas lo que conlleva mayor chequeo de campo, pues en muchos casos el uso actual ha cambiado considerablemente. A pesar de estos problemas, el uso de fotografías aéreas en el campo forestal es de mucha importancia; aunque no se pueden obtener todos los datos deseables, si se pueden calcular con bastante exactitud los parámetros : altura del bosque, densidad de copa, identificación de especies, se puede determinar también con el uso de la fotografía aérea la calidad del bosque, su edad y su estado fitosanitario, para luego determinar las áreas de manejo en un bosque que se debe aprovechar. Este trabajo se hizo en la finca Letonos de Seabajal, cuyas coordenadas son : Lat. 14° 45´ 40" Long. 90° 56´ 15", perteneciente al municipio de Comalapa departamento de Chimaltenango, teniendo como objetivo principal, determinar si se pueden utilizar las fotografías aéreas en la evaluación de los recursos con poca o ninguna estratificación para obtener la exactitud deseada en el diseño del inventario y el volumen real del bosque. Se concluyó que en las fotografías aéreas para la evaluación forestal se debe estratificar el bosque con todos los parámetros que se puedan obtener.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas. Tesis.
dc.descriptionIngeniero Agrónomo.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.descriptionDe 1980 a 1983, la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas funcionó como el Instituto de Ciencias Ambientales y Tecnología Agrícola dentro de la Facultad de Ingeniería. En 1984 se creó la Facultad de Ciencias Agrícolas que de 1991 a 2000 se llamó Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales y desde 2001 cambió el nombre a Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectAgricultura
dc.subjectBosques
dc.subjectInterpretación de fotografías.
dc.subjectAerofotografía en silvicultura.
dc.titleTécnicas aplicadas en el uso de fotografías aéreas para la evaluación de recursos forestales /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP