Análisis del punto de equilibrio en la administración de empresas agrícolas /
Descripción
El presente trabajo constituye un aporte a estudiantes, profesionales de la rama agrícola y agricultores. El mismo consistió en evaluar la importancia del análisis económico del Punto de Equilibrio en la administración de empresas agrícolas, siendo el objetivo principal, proporcionar un estudio y una base metodológica para la toma de decisiones rápidas y efectivas que eviten la reducción de utilidades para los agricultores o empresarios agrícolas. El estudio ofrece un análisis económico efectuado en el mes de junio de 1991, donde se establecen índices de rentabilidad de explotaciones agrícolas de caña de azúcar, maíz y ganaderas, que utilizan o no, el análisis económico de su Punto de Equilibrio.Tesis de Grado.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas. Tesis.
Datos históricos: de 1980 a 1983, la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas funcionó como el Instituto de Ciencias Ambientales y Tecnología Agrícola dentro de la Facultad de Ingeniería. En 1984 se creó la Facultad de Ciencias Agrícolas, que de 1991 a 2000 se llamó Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales y desde 2001 cambio el nombre a Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso : Internet.
