Arquitectura ecológica aplicada a un proyecto hotelero en la Costa Sur, Champerico, Retalhuleu /
Descripción
Guatemala es un país en vías de desarrollo, deben de considerarse aspectos como la economía, la política, educación y sobre todo arquitectura, ya que ésta refleja el desarrollo o falta del mismo en un país. La conservación de recursos naturales hace referencia al uso racional del ambiente, por medio de la protección de bosques que aseguren el sostenimiento de agua para las poblaciones urbanas. La población de diferentes regiones del país se encuentra afectada por el deterioro de la base de los recursos naturales que, la falta de empleos alternativos y la falta de conocimientos y tecnologías de producción adecuadas, tienden al deterioro de su calidad de vida. En el plan de reactivación económica y social del Gobierno 2004 – 2007, se prevé la creación de fuentes de empleo en la región occidental, siendo una de las más deprimidas del país. El Megaproyecto Champerico que consiste en la reparación del muelle actual, la construcción de una dársena artesanal y turística y un complejo de muelles de pesca de altura internacional. El objetivo de desarrollo del Proyecto de Grado es que a través de un proceso de investigación se logre resolver una problemática actual, y que también a través de él se pueda empezar a desarrollar por medio del turismo las economías locales y que a la vez la gente se eduque y aprenda la necesidad de utilizar recursos de bajo impacto en la naturaleza. El nombre de nuestro país proviene de la voz náhuatl Quauhtitlan, que significa "entre árboles", cuenta con108,889Km² de extensión territorial, y está considerado como uno de los países de mayor riqueza biológica en el mundo entero. El ecoturismo es una modalidad que se encuentra muy desarrollada en Guatemala, consiste en una forma de turismo basado en la naturaleza, en la que la motivación principal de los turistas sea la observación y apreciación de esa naturaleza o de las culturas tradicionales dominantes en las zonas naturales, se busca desarrollar este tipo de turismo por medio de la utilización de materiales constructivos que produzcan un bajo impacto ambiental, como el bambú, para que por medio de ellos se integren arquitectura y naturaleza. Champerico es una ciudad fundamentalmente portuaria debido al gran desarrollo que tuvo lugar allí desde1871, año en que fue declarado Puerto Nacional; inhabilitado durante años, actualmente se encuentra en marcha un Megaproyecto, el cual consiste en la creación de tres muelles para pesca y turismo, teniendo como objetivo la renovación del área y la creación de una nueva atracción para el sistema turístico del país. Con la planificación de corredores de integración vial que se están llevando a cabo sobre todo en la Costa Sur, es esencial que se comiencen a proponer proyectos de integración a estos corredores, y la ciudad de Champerico cuenta con todos los recursos necesarios para convertirse en unos de los destinos turísticos más importantes en el país.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Arquitectura. Tesis.
Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
Modo de acceso: Internet.
