Características clínicas y epidemiológicas en pacientes tratados por fracturas de tibia y peroné en pacientes mayores de 18 años ingresados en el Hospital De Fray Bartolomé de Las Casas, Alta Verapaz, Guatemala : Año 2020-2024 /
Descripción
Objetivo. Determinar las características clínicas y epidemiológicas en pacientes mayores de 18 años con fracturas de tibia y peroné, ingresados en el servicio de Traumatología del Hospital de Fray Bartolomé de las Casas, Guatemala, durante el periodo 2020– 2024.Diseño Estudio. Retrospectivo descriptivo. Métodos y procesamiento. Se recopiló información mediante instrumento de recolección de datos con una muestra total de 50 pacientes. Resultados. La edad más frecuentemente es de 31 a 35 años, con un 22% (11); el sexo masculino con un 82% (41); la mayoría de pacientes provienen de Alta Verapaz con un 58% (29). La ocupación, el 48% (24), son agricultores. Más del 40% (20) tienen un bajo nivel de escolaridad. Las fracturas compuestas son más frecuentes, con un 74% (37), y la porción medial es el sitio anatómico más afectado, con un 58% (29). Los accidentes de tránsito son la principal causa de lesión, con un 58% (29). La mayoría de los pacientes están hospitalizados entre 7 y 9 días, representando el 34 % (17) de la muestra. En el tratamiento quirúrgico, el dispositivo de osteosíntesis más utilizado es el clavo intramedular, empleado en el 66% (33).Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet.
