Importancia y evolución del canal de venta directa en el mercado de fragancias en Guatemala /
Autor
de León, Carlos, autor
Gutiérrez, Lucía, autora
Universidad Rafael Landívar, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, editor
Metadata
Mostrar registro completoDescrição
Existe poco conocimiento sobre la importancia del canal de venta directa en la comercialización de productos y servicios relacionada con las fragancias, así como en la contribución a la generación de ingresos a quienes se dedican a esta actividad. Es difícil creer que en Guatemala un grupo de personas, especialmente mujeres, con catálogos bajo el brazo, generaron en el 2020 ventas por Q727 millones, únicamente para la categoría de fragancias. El canal de venta directa genera ventas anuales que alcanzan aproximadamente los Q3000 millones en todas las categorías de productos que se comercializan por este medio. En el caso del mercado de fragancias, en el 2020la población guatemalteca gastó aproximadamente Q1303 millones, y más de la mitad de ellos por medio de la venta directa (Passport, 2022). Esto indica la importancia de este canal en la actividad económica local. Tomando en cuenta que los canales de venta tradicionales se caracterizan por estar demasiado saturados, este producto se centra en el canal de venta directa, el cual refleja determinadas estrategias empresariales de penetración de mercado.Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Artículos - Landívar Economics. Revista Académica.
Volumen 2, Número 2, Abril-Junio de 2022.
Modo de acceso: Internet.
