Diez años del Seminario Zubiri de Guatemala. Reflexiones programáticas y aportes para un proyecto filosófico plural /
Cultura de Guatemala : Enfoques humanísticos.
Description
Este trabajo da cuenta de la historia del Seminario de Investigación Filosófica «Xavier Zubiri» de Guatemala. En un primer momento se proporcionan algunos antecedentes sobre el estudio de Zubiri en la Universidad Rafael Landívar (URL), bajo la influencia de jesuitas formados por Ignacio Ellacuría en los años ochenta, o bien de jesuitas venidos de España como es el caso del Dr. Manuel Mazón. Luego, se muestra cómo surgió la idea de hacer el seminario, la propuesta original por parte del P. Mazón y su recepción en la URL por parte del P. Rolando Alvarado y de las autoridades de la Universidad, hasta su eclosión y puesta en marcha en julio del 2014. Enseguida se muestra el devenir mismo del seminario en sus diversas etapas, lo que se ha estudiado y las formas en que ha aportado a la comunidad universitaria. Se sostiene que Zubiri ha ganado su propio lugar en la URL, sus cruces con la fenomenología y su potencialidad para problematizar las ciencias, especialmente las ciencias sociales críticas, de quienes la filosofía ha sido desde siempre, pariente muy cercana.Publicaciones Landivarianas en Línea Revista Cultura de Guatemala. Facultad de Humanidades. Colaboraciones - Cultura de Guatemala.
Colaboración Cultura de Guatemala, cuarta época: año XLIV, vol. I, enero-diciembre de 2023.
Bibliografía : páginas 223-225.
Resumen -- Abstract -- Algunos antecedentes de Zubiri en la Universidad Rafael Landívar -- Eclosión del Seminario Zubiri en la URL -- El seminario Zubiri y la renovación de la Facultad de Humanidades -- Una comunidad con un proyecto filosófico amplio, plural -- Filosofía y ciencias sociales críticas -- Algunas reflexiones finales -- Referencias.
Modo de acceso: Internet.
