Interrogar un confín /
Cultura de Guatemala : Enfoques humanísticos.
Description
En el corpus de la obra del prolífico pensador italiano Giorgio Agamben, puede observarse un interés enorme en entender qué tipo de situación ideológica pudo tener lugar en el marco del nazismo y cómo el modelo político que en ese momento histórico se implementó, parece ser el que se pone en práctica hoy en casi cualquier democracia liberal del mundo. Agamben, en su libro Homo Sacer. I. El poder soberano y la nuda vida (1998), desarrolla la idea de que hoy, bajo el enunciado político de «Estado de excepción», convertido en situación normalizada, los estados establecen mandatos de terror y violencia en impunidad, en un uso cotidianidad de ejercicios biopolíticos arbitrarios y violentos.3 Teniendo lo anterior en cuenta, se podría afirmar que el texto Lo abierto (2002), 4 aun cuando de manera no evidente, forma parte del tejido de ese grupo de ideas y de textos.Publicaciones Landivarianas en Línea Revista Cultura de Guatemala. Facultad de Humanidades. Arte - Cultura de Guatemala.
Contiene bibliografía: pp.162-164.
La biosemiología y Jakob von Uexkül -- Linneo y la anomalía taxonómica -- Una máquina antropológica -- El Otro étnico, el anormal, el monstruo -- Entre VIDA y vida -- Lo Abierto.
Modo de acceso : Internet.
