Principales consecuencias psicológicas del abuso sexual en la infancia : una revisión sistemática /
Descripción
El objetivo general de esta investigación fue identificar estudios que hayan analizado las principales consecuencias psicológicas de víctimas de abuso sexual en la infancia. Se realizó un diseño de revisión sistemática, mediante la selección de estudios científicos en las bases de datos; SCIELO, PubMed, EBSCOHOST, Dialnet, Redalyc y MedlinePlus. Además, los criterios de inclusión han permitido abarcar únicamente estudios de los últimos siete años, el cual se identificó 589,043, por lo tanto, únicamente fueron seleccionado 11 estudios para tal revisión sistemática. Como resultado las principales consecuencias psicológicas de abuso sexual en la infancia, se manifiesta por la vivencia y el manejo de la víctima ante tal situación, asimismo, el parentesco de la persona implicada en el acto, el cual la víctima tiende a manifestar síntomas a corto plazo como dificultades de sueño, ideas suicidas, baja autoestima, entre otros. A largo plazo la aparición de trastorno psicológicos como; estrés postraumático, ansiedad, depresión y trastornos alimenticios. Cada estudio utilizado dentro de la revisión sistemática permitió ese análisis, el cual, el abuso sexual en la infancia tiende a dejar diversas consecuencias psicológicas siendo variadas según el grado de impacto en la victima y el proceso de afrontamiento ante este fenómeno.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
