Repercusiones del uso prolongado de dispositivos móviles en la memoria: revisión sistemática de la literatura, /
Descripción
En la sociedad actual, los dispositivos móviles se han convertido en una parte importante de la mayoría de los individuos. Es crucial determinar las posibles consecuencias que el uso desmedido de estos dispositivos puede tener en la salud. En la presente investigación se analizaron las repercusiones del uso prolongado de dispositivos móviles en los diferentes tipos de memoria (sensitiva, a corto y a largo plazo) y determinar si factores como la edad o el tipo de dispositivo moderan este impacto. Se llevó a cabo una revisión sistemática de estudios que examinan el impacto del uso de dispositivos móviles en la memoria, abarcando investigaciones con distintos rangos de edad y publicadas en distintas bases de datos. Dentro de los resultados obtenidos, se resalta que el uso prolongado de dispositivos móviles, resaltando los teléfonos inteligentes, afectan negativamente la memoria a corto plazo, específicamente la memoria operativa y la memoria a largo plazo, en concreto la memoria prospectiva, especialmente en adolescentes y jóvenes adultos. Sin embargo, los estudios sobre la memoria sensorial son limitados. Debido a las evidencias proporcionadas en los distintos estudios se concluyó que es de suma relevancia, para reducir los efectos negativos en la memoria, fomentar el uso moderado y consciente de los dispositivos, haciendo pausas reguladas en actividades en las cuales sea necesario el uso de estos dispositivos y limitando su uso, especialmente antes de dormir.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
