Efectos psicosociales de la maternidad en adolescentes : revisión sistemática /
Descrição
La maternidad es una experiencia vivida de manera única por cada mujer, enfrentando retos y efectos que dependen de su contexto. La maternidad adolescente ha sido identificada como un fenómeno social que impacta significativamente la vida de las adolescentes embarazadas, generando diversos efectos psicosociales. Este estudio tuvo como objetivo identificar los efectospsicosociales de la maternidad en adolescentes, utilizando un enfoque cualitativo y un diseño de revisión sistemática. Se realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos como Google Académico, Dialnet, Redalyc, Pubmed, EBSCOhost y Scielo, utilizando términos como embarazo, adolescencia, maternidad adolescente y efectos psicosociales, gracias a estas búsquedas se identificación 10 estudios incluidos en la investigación. Los resultados revelaron que uno de los efectos más destacados de la maternidad en adolescentes es la pobreza, además de la falta deeducación sexual y el escaso conocimiento sobre métodos anticonceptivos. La investigación concluyó que el contexto en el que se desarrolla la maternidad adolescente es fundamental para entender las causas del embarazo en esta etapa. Los efectos psicosociales observados son diversos y profundos, afectando no solo a las adolescentes, sino también a sus familias y comunidades. Por lo tanto, se recomienda poner especial énfasis en el contexto social y cultural al abordar estefenómeno. Asimismo, se sugiere implementar estrategias efectivas de educación sexual para prevenir el embarazo adolescente y reducir sus consecuencias psicosociales. La atención a estos aspectos es crucial para mejorar la calidad de vida de los adolescentes y sus hijosTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
