Parque urbano cultural en la ciudad de Guatemala : Parque la Democracia /
Description
La responsabilidad que tienen los profesionales de la arquitectura de crear espacios habitables que ayuden al desarrollo ordenado y sano de las ciudades, los lleva a ir creando las condiciones adecuadas y proporcionando los medios necesarios para que las actividades recreativas pasivas o activas de los pobladores de la ciudad se realicen de una manera segura y agradable, independientemente dela raza, posición social o de su edad, así como ampliando gradualmente los sitios adecuados para la realización de dichas actividades y el esparcimiento de los ciudadanos, creando parques, plazas e intersecciones aprovechables para la gran mayoría de la ciudad. La búsqueda del mejoramiento de la ciudad, incluye la creación de espacios físicos acondicionados para el ocio y descanso de los pobladores. Las actividades sociales y culturales masivas son de gran importancia para la unión de los pobladores pues fomenta el patriotismo. Todas las personas necesitan de una identidad propia que se va formando a través de los años, y como parte de una sociedad necesitamos pertenecer a un grupo. Sin embargo la inseguridad, pobreza y falta de mantenimiento en la ciudad capital ha generado apatía en los ciudadanos que ya no están tan dispuestos a visitar sitios públicos y realizar actividades al aire libre, aún cuando se conoce la necesidad de descanso y ocio. Por estas razones, la creación de espacios públicos con instaladores adecuadas para la tranquilidad y la comodidad de los visitantes es indispensable para la sociedad. Las áreas verdes son los pulmones de las ciudades, además son espacios públicos en donde cualquier persona puede relajarse y alejarse del bullicio y peligro.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Arquitectura. Tesis.
Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
Modo de acceso: Internet.
