Caracterización de aguacate nativo (Persea americana, Miller) en la cuenca alta del Chixoy /
Descripción
El objetivo del estudio fue el de evaluar la principales características físico-químicas de los frutos de aguacate nativo y de aquellos que resultasen superiores en su calidad conocer los aspectos agronómicos de los árboles en el área de estudio o fuera de ella. El estudio se efectuó en diferentes localidades que se encuentran en los municipios de Momostenango, Santa María Chiquimula y San Bartolo del departamento de Totonicapán.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
1980 a 1983, la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas funcionó como el Instituto de Ciencias Ambientales y Tecnología Agrícola dentro de la Facultad de Ingeniería. En 1984 se creó la Facultad de Ciencias Agrícolas que de 1991 a 2000 se llamó Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales y desde 2001 cambio el nombre a Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso Internet.
