Show simple item record

dc.contributorPastor de Leon, Ana Belen. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:51:03Z
dc.date.available2025-10-23T19:51:03Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992664061807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128447650007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172591
dc.descriptionLa alimentación durante la edad preescolar es fundamental para un crecimiento y desarrollo saludable. Las prácticas alimentarias promovidas por los cuidadores influyen en la selección de alimentos, hábitos y preferencias de los niños. El objetivo de esta investigación fue determinar las prácticas alimentarias, neofobia alimentaria y su relación con el estado nutricional en niños de edad preescolar de cuatro Escuelas Oficiales de Párvulos del área urbana del municipio de Totonicapán, Guatemala, 2024. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, analítico y de corte transversal, incluyendo a 236 preescolares y sus cuidadores. Los datos se recopilaron mediante entrevistas dirigidas a los cuidadores y evaluaciones antropométricas de los preescolares. Como resultado se encontró que, la mayoría de los preescolares presentaba prácticas alimentarias adecuadas, sin embargo, destaca una limitada participación en la preparación de los alimentos, presión para terminar la comida y el permitir a los preescolares, comer libremente en cualquier momento del día, referente al acceso constante a alimentos y la libertad de decidir cuándo y cuánto comer, sin una estructura definida. La mayoría de los preescolares presentó: neofobia alimentaria, un estado nutricional actual normal y un crecimiento adecuado. Sin embargo, no se encontró una relación estadísticamente significativa entre la neofobia alimentaria y el estado nutricional de los preescolares. Por lo cual, se recomienda, coordinar estrategias para fomentar prácticas alimentarias adecuadas tanto en el hogar como en las escuelas, con el fin de mejorar la actitud de los niños hacia nuevos alimentos y promover prácticas saludables desde la infancia.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectNutrición
dc.titlePrácticas alimentarias, neofobia alimentaria y su relación con el estado nutricional en niños de edad preescolar de cuatro escuelas oficiales de párvulos del área urbana del municipio de Totonicapán, Totonicapán, Guatemala 2024 /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP