Ejercicios aeróbicos de baja intensidad en pacientes pediátricos con neumonía. Estudio realizado en el área de pediatría del hospital nacional de Malacatán : San Marcos, Guatemala /
Descripción
La neumonía es una enfermedad que afecta el sistema respiratorio, donde se inflaman los sacos aéreos de los pulmones y se pueden llenar de líquido o material purulento, y esto disficulta la respiración, provocando fiebre, tos con dolor a nivel del tórax, fatiga, náuseas y diarrea. Los niños menores de 5 años son los más afectados con esta patología, debido a que su sistema inmunitario se encuentra débil. Debido a esto surge el estudio cuasiexperimental, para conocer los beneficios que tiene los ejercicios aeróbicos de baja intensidad en pacientes pediátricos con neumonía que se encontraban en el Hospital Nacional de Malacatan San Marcos, donde se realizaron ejercicios de estiramiento previos a las caminatas y pedales que se utilizaron durante las sesiones, en las cuales se finalizó con ejercicios de respiración para movilizar y expulsar las secreciones que estaba afectando la respiración. Se concluyo que los ejercicios aeróbicos fueron un complemento positivo en la recuperación de los pacientes que estaban internados, por lo que los datos estadísticos demostraron la efectividad del estudio.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet.
