Mostrar registro simples

dc.contributorRoldán Andrade, Ursula, directora
dc.contributorHernández Bonilla, Sindy, coordinadora
dc.contributorMaldonado, Enrique, Investigador
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas (Icesh), editor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Editorial Cara Parens, editor
dc.date2021
dc.date.accessioned2025-10-23T19:50:58Z
dc.date.available2025-10-23T19:50:58Z
dc.identifierURL01000000000000000239855
dc.identifier(Aleph)000239855URL01
dc.identifierURN:ISBN:9789929543645 (Versión digital)
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002398550107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127667390007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172565
dc.descriptionLa publicación Entre sobrevivir y perderlo todo. Un aporte al conocimiento y al debate sobre la relación entre pandemia y el desplazamiento forzado interno forma parte de una serie de investigaciones del Instituto de Investigación y Proyección sobre Dinámicas Globales y Territoriales (IDGT) que responden al sub-programa de Movilidad Humana y Dinámicas Migratorias, específicamente a la línea de investigación con respecto al desplazamiento forzado interno dentro de la agenda de investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección de la Universidad Rafael Landívar, 2016-2020.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP).
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas (Icesh).
dc.descriptionBibliografía: página 110.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.description1 Contexto del que surge el desplazamiento forzado interno y metodología para su análisis 2 ¿Qué nos dice el censo 2018 sobre la movilidad interna? 3 La pandemia y sus impactos a nivel global 4 La pandemia y su impacto económico en Guatemala 5 ¿Cómo está cambiando el contexto socioeconómico guatemalteco durante la pandemia? 6 La respuesta del Estado guatemalteco a la pandemia 7 Los resultados del trabajo de campo 8 ¿La pandemia está provocando desplazamiento forzado interno en Guatemala? 9 Conclusiones 10 Recomendaciones Anexo 1 Guía de entrevista con informantes clave Anexo 2 Personas que pueden caracterizarse como desplazadas forzadas internas por cambio climático.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectDesplazamiento forzado
dc.subjectMigración interna
dc.subjectCovid-19
dc.subjectCovid-19
dc.titleEntre sobrevivir y perderlo todo : un aporte al conocimiento y al debate sobre la relación entre pandemia y el desplazamiento forzado interno /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP