Manejo integrado de la roya (hemileia vastatrix) en el cultivo de café; San Pedro La Laguna, Sololá /
Description
El café es la segunda bebida más consumida en el mundo esto hace extender el área superficial del cultivo de café y buscar formas más amigables de producción. El proyecto fue realizado en San Pedro la Laguna, Sololá. Tuvo como objetivo principal implementar un manejo integrado para el control de la roya en el cultivo de café, se analizó a través del método de comparación de muestras independientes o t de Student, los indicadores evaluados fueron: incidencia, severidad, rendimiento y punto de equilibrio. De acuerdo con los resultados, el método integrado utilizado para el control de la roya de café tuvo una incidencia de 18.61%, resultado de la esporulación del hongo de la roya, para el control fueron los siguientes: manejo de sombra, eliminación de ejes, control de malezas y el uso de fungicida orgánico caldo bordelés. El análisis económico indicó que el control tuvo una rentabilidad negativa de -50% y un rendimiento de 7.46 ton/ha; el control convencional una rentabilidad de 30% y un rendimiento de 13.05 ton/ha. A lo cual se concluyó que, el manejo integrado es eficaz para el control del hongo de la roya de café, pero, la inversión y ganancias económicas se recuperan de acuerdo con el manejo y las prácticas culturales, ofrece alternativas, dado que es más amigable al ambiente priorizando así la preservación de la vida del ser humano y la protección al ambiente.Proyecto de Grado.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
