Show simple item record

dc.contributorSam Risquiacché, Estefana Elizabeth. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:50:51Z
dc.date.available2025-10-23T19:50:51Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992723671807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12144121350007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172548
dc.descriptionLa Sistematización de Práctica Profesional fue realizada en el municipio de Concepción Chiquirichapa Quetzaltenango, cuyo objetivo fue fortalecer la parte nutricional de las familias vulnerables, mediante el establecimiento de proyectos sustentables a través de asistencia técnica agropecuaria solicitada por World Visión Según el informe del Estado Mundial de la Infancia elaborado por Unicef en 2019, dice que el 46.5% de la niñez menor de cinco años padece desnutrición crónica en Guatemala, de cada dos niños uno sufre de desnutrición crónica en Guatemala, el informe sitúa a Guatemala en la sexta posición del mundo con mayor desnutrición crónica, la seguridad alimentaria se fundamenta en cuatro pilares; disponibilidad, acceso, utilización y estabilidad. En la presente práctica se trabajó el acceso y disponibilidad de alimentos, frescos, variados y nutritivos, con la implementación de 27 huertos familiares trabajados con mujeres embarazadas, madres de niños con desnutrición aguda y personas con capacidades diferentes, contribuyendo a la disponibilidad y acceso de productos de origen vegetal. Se organizó cuatro grupos de ahorro para formarlos en educación financiera creando un fondo para actividades económicas emprendedoras, tales como producción de desinfectantes, venta de alimentos, instalación de 40 gallineros con 15 unidades de pollos de doble propósito, fortaleciendo la estrategia de producción agropecuaria, mejorando las condiciones económicas, de alimentación, salud y educación como eje transversal.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola. Tesis.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectAdministración agrícola
dc.titleAsistencia técnica en seguridad alimentaria para generar medios de vida ; Concepción Chiquirichapa /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP