Régimen jurídico para la adquisición de medicamentos en el instituto guatemalteco de seguridad social -IGSS- /
Descrição
La presente investigación está desarrollada en la modalidad de monografía de tipo jurídico explorativa – propositiva, y tiene como objetivo general identificar cuáles son las modalidades de contratación, según el Decreto 52-97 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Contrataciones del Estado, así como sus reformas, Decretos 9-2015 y 46-2016 emanados del mismo órgano, adecuadas para la adquisición de medicamentos por parte del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social –IGSS-, y así evitar la violación a derechos constitucionales como lo son el derecho a la salud, y la seguridad social. Lo anterior derivado de un sistema de contratación en que sus modalidades, entre ellas, la licitación, cotización y compra directa, resultan poco funcionales e inaplicables para las necesidades básicas de la población respecto al acceso inmediato a los medicamentos y suministros que el IGSS como ente autónomo debe proporcionar a los mismos, para cumplir con las funciones que le atribuye la Constitución Política de la República de Guatemala. Por lo que, a través del estudio de normativas de otros Estados como Chile y Colombia, se realiza un cuadro comparativo en el que se establecen los aspectos que se deben mejorar en la legislación guatemalteca para lograr un sistema no solo efectivo sino transparente en la contratación de medicamentos por parte del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y demás instituciones encargadas de la salud, toda vez que dichos Estados cuentan con sistemas funcionales que podrían ser aplicables a Guatemala, para no violentar las normas constitucionales en relación a la salud.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
