Elaboración de abono orgánico a partir de cerdaza, granja de producción porcina Andares, Toledo alimentos, Jalapa, Guatemala /
Description
La práctica profesional supervisada se realizó en la granja de producción porcina Andares de la empresa Toledo, perteneciente a CMI (Corporación Multi inversiones). Se ejecutó la práctica realizando una definición del proceso de cómo se realiza la materia seca de la cerdaza, que la granja produce de su ganado porcino. El procedimiento de elaboración de materia seca consta de ocho pasos, siendo : excretas, fosas acumuladoras, sistema de drenado, tanque de captación, traslado al separador de sólidos, producto final de materia seca, proceso de biodigestión y tratamiento de agua residual. Con la definición de este procedimiento se llevó a cabo un análisis fisicoquímico del producto final, dando como resultado pH=7, concentración de sales 0.41 dS/m y humedad del 44%. Se efectuó una prueba aplicando materia seca como abono orgánico al suelo luego de su proceso de producción, ésta antes de ser utilizada reposó por tres semanas secándose para que su nivel de humedad fuera de un 20% luego de su secado, dos semanas antes de la siembra se incorporó 25kg de materia seca al suelo, se utilizó semilla de rábano de la variedad Crimson giant. En el desarrollo el cultivo muestra resultados positivos con un porcentaje de germinación del 90%, un peso promedio total de 40.72g y un diámetro de 7.6 cm. Con estos resultados se demuestra que el uso de materia seca puede usarse como abono orgánico, remplazando al fertilizante químico, ayudando a recuperar la fertilidad del suelo, mejorando la retención de agua y la absorción de nutrientes en las plantas.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
Sistematización de Práctica Profesional.
Ingeniero Agrónomo con Énfasis en Cultivos Tropicales.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
