Corea del sur y su transformación estructural : de país receptor a país donante de cooperación internacional para el desarrollo (2020-2024) /
Descripción
Este análisis permitió describir los cambios graduales que el país realizó en su economía; lo que incluye factores, estrategias y fases. Lo anterior se entrelaza con la planificación estatal que incluye políticas económicas de larga duración, fortalecimiento de las industrias e innovación tecnológica. Se profundizó en los grandes conglomerados (chaebol) catalogados como motor de la economía coreana y protagonistas del desarrollo y crecimiento económico coreano. El objeto de estudio fue analizado mediante dos perspectivas teóricas: soft power y realismo ofensivo. Así mismo, se utilizaron conceptos centrales como la transformación estructural, poder, diplomacia, cooperación para el desarrollo y cooperación internacional. Finalmente, el análisis documental se acompañó de entrevistas semiestructuradas dirigidas a profesionales especialistas en el tema de Corea del Sur.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
