La ansiedad y rendimiento académico de los estudiantes de la maestría en salud pública con énfasis en gerencia y administración de servicios de salud y maestría en salud pública con énfasis en epidemiología, Universidad Rafael Landívar, año 2023. /
Descripción
Introducción: La ansiedad es un trastorno prevalente que puede impactar el rendimiento académico, especialmente en estudiantes de posgrado en ciencias de la salud. Objetivo: Determinar la correlación entre la ansiedad y el rendimiento académico de los estudiantes de la Maestría en Salud Pública con énfasis en Gerencia y Administración de Servicios de Salud y en Epidemiología, Universidad Rafael Landívar, año 2023. Metodología: Estudio observacional, no experimental, transversal, analítico y retrospectivo, con enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 41 estudiantes con cierre de pénsum, quienes respondieron el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) y reportaron su promedio académico final. Resultados: El 61% de los estudiantes presentó ansiedad muy baja, el 17% ansiedad moderada y el 22% ansiedad severa. Los síntomas más frecuentes en ansiedad severa fueron nerviosismo, problemas digestivos e incapacidad para relajarse. La correlación entre la ansiedad y el rendimiento académico fue baja (r = 0.19), indicando una relación débil entre ambas variables. Conclusión: Aunque se identificaron niveles significativos de ansiedad en ciertos grupos demográficos (mayores de 48 años, mujeres y psicólogos), no se encontró una relación significativa con el rendimiento académico. Se recomienda implementar programas de apoyo emocional para mejorar el bienestar de los estudiantes de posgrado.Tesis de Posgrado
Tesis Maestría (Salud Pública con Énfasis en Epidemiología) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet.
