Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRivas Hernández, Alba María, autora
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:50:46Z
dc.date.available2025-10-23T19:50:46Z
dc.identifierURL01000000000000000206721^^^^
dc.identifier(Aleph)000206721URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002067210107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126627510007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172460
dc.descriptionLa presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar cinco variedades de flor de corte, mini clavel, (Dianthus caryophyllus L.) bajo cobertura en Huehuetenango, a efecto de establecer la mejor variedad en base a producción, tiempo de floración, calidad de la flor y rentabilidad. Se utilizó el diseño estadístico de bloques completos al azar con cinco tratamientos y cuatro repeticiones, evaluando las variables de respuesta días a floración, altura de planta, número de brotes laterales y número de flores por planta. Los resultados del ensayo reflejaron que las cinco variedades tienen un comportamiento, estadísticamente diferenciado entre sí. Con respecto a la variable días a floración los mejores resultados fueron observados en la variedad de color rosado por presentar el menor número de días transcurridos desde el momento de la siembra hasta el inicio del cincuenta por ciento de la floración. Para la variable altura de planta y número de brotes laterales las variedades bicolor, anaranjada, roja y rosada presentaron la mejor altura de planta y mayor número de brotes laterales, no existiendo diferencia estadística entre las mismas. En relación a número de flores por planta, se observó que la variedad de color rosado presentó los mejores resultados con cinco flores por planta. Por medio del análisis económico, se determinó que se logra mayor rentabilidad con la variedad de color rosado con un 96.95%. La variedad de color rosado presentó menor número de días a floración, mayor número de brotes laterales y de flores por planta y mejor porcentaje de rentabilidad, por lo que representa una alternativa de diversificación agrícola en el departamento de Huehuetenango.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola. Tesis.
dc.descriptionIngeniera Agrónoma con Énfasis en Gerencia Agrícola.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectAdministración agrícola
dc.subjectFloricultura.
dc.subjectExperimentación en agricultura.
dc.subjectClaveles
dc.titleEvaluación de variedades de mini clavel (Dianthus caryophyllus) bajo cobertura; Huehuetenango /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP