Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorLuis Pérez, Mariela
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:49:28Z
dc.date.available2025-10-23T19:49:28Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992650660807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125767180007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172418
dc.descriptionEn el proyecto de la pasantía de investigación llevada a cabo en la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas, se fue desarrollando un diagnóstico administrativo para llevar un control en el manejo de los procesos administrativos de cada departamento de la organización e ir evaluando cada uno de los objetivos y poder implementarlo en un balanced scorecard. Por lo cual se llegó a determinar las técnicas e instrumentos a utilizar para los sujetos de investigación involucrados, parte de los sujetos se dividen de la siguiente manera, el nivel superior, directivo y administrativo. Dentro de los Hallazgos de investigación se procedió ir evaluando a cada miembro de la organización a través de entrevistas, por lo cual se encontró que la Facultad presenta problemas en ciertas áreas, en la falta de comunicación abierta en los integrantes, la realización de trabajos, actualización de procesos de información, con cada uno de esos puntos se llegó a recopilar todas las informaciones que brindaba cada uno y se llegó a concluir los resultados respectivos. Respectivamente de toda la información recopilada, se determinó las conclusiones y recomendaciones basadas hacia los objetivos planteados y determinando también la evaluación que se realizó al entrevistaste. Por lo tanto, se formó la propuesta de la investigación y se basa en desarrollar la herramienta del balanced scorecard que lleva a estimular de la mejor manera los objetivos, tiempo estipulado y a facilitar el avance de los procesos de información y a generar un mejor orden dentro del equipo de trabajo. Concluyendo con todo el proyecto, se presenta el desarrollo del balanced scorecard de la Facultad donde se destaca los puntos importantes a trabajar en las diferentes áreas y las mediciones que se deben tomar en cuenta.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleDiagnóstico administrativo de la facultad de ciencias ambientales y agrícolas de la universidad Rafael Landívar, campus San Francisco De Borja, S.J. de la ciudad de Guatemala, para el desarrollo de un balance scorecard. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP