La asamblea de segunda convocatoria de una sociedad anónima de conformidad con la legislación guatemalteca /
Descripción
Esta investigación estudia y analiza la forma de convocatoria y celebración de una asamblea de segunda convocatoria de una sociedad anónima y los efectos de sus resoluciones, de conformidad con la legislación guatemalteca, demostrando a su vez las ventajas de la celebración de la Asamblea de Segunda Convocatoria en la Sociedad Anónima, tomando como base la regulación contenida en el Código de Comercio de Guatemala y la cláusula contenida en la escritura constitutiva. Se dará a conocer la forma en que debe de realizarse una Asamblea de Segunda Convocatoria, para que esta sea aceptada como tal y en su defecto se reconozca como legalmente valida, así mismo se enfatizará en quienes son las personas que pueden participar en ella, o formar parte según la calidad en la que actúen, la forma en que se deberán reunir y el mínimo de participantes que deben acudir a la Asamblea, para que esta se realice satisfactoriamente y conocer las distintas clases de Asambleas, en donde se puede realizar una Asamblea de Segunda Convocatoria.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. / Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
