Mostrar registro simples

dc.contributorOrozco González, Julio. autor
dc.date1992
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:49Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:49Z
dc.identifierURL01000000000000000031860
dc.identifier(Aleph)000031860URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000318600107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126957720007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172371
dc.descriptionEl presente trabajo se realizó en el Proyecto de mini-riego de la comunidad Encino Gacho, Jutiapa, siendo un área con características agroclimáticas potencialmente favorables para el desarrollo del cultivo de la Coliflor. La variable principal fue rendimiento fresco y las variables auxiliares; diámetro, color, cobertura y tipo de inflorescencia, color de hojas, días a flor y días a cosecha. En base a los resultados obtenidos se puede considerar a Encino Gacho como área potencial para la producción de coliflor en la época de octubre a enero, recomendándose el material XPH-5058 como promisorio y como una segunda alternativa a P.S.Snow; materiales tales que son posibles de recomendarlos a todas aquellas zonas de riego y con características agroclimáticas similares a las de Encino Gacho.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas. Tesis.
dc.descriptionDatos históricos: de 1980 a 1983, la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas funcionó como el Instituto de Ciencias Ambientales y Tecnología Agrícola dentro de la Facultad de Ingeniería. En 1984 se creó la Facultad de Ciencias Agrícolas, que de 1991 a 2000 se llamó Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales y desde 2001 cambio el nombre a Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectAgricultura
dc.subjectColiflor
dc.subjectIntroducción de plantas
dc.subjectAclimatación de plantas.
dc.subjectCultivos de regadio
dc.subjectAgricultura de regiones aridas.
dc.titleEvaluación de adaptabilidad y rendimiento de nueve cultivares de coliflor (Brassica olerace var. Botrytis) bajo condiciones de riego, en la localidad de Encino Gacho, Jutiapa /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP