Evaluación de adaptabilidad y rendimiento de nueve cultivares de coliflor (Brassica olerace var. Botrytis) bajo condiciones de riego, en la localidad de Encino Gacho, Jutiapa /
Description
El presente trabajo se realizó en el Proyecto de mini-riego de la comunidad Encino Gacho, Jutiapa, siendo un área con características agroclimáticas potencialmente favorables para el desarrollo del cultivo de la Coliflor. La variable principal fue rendimiento fresco y las variables auxiliares; diámetro, color, cobertura y tipo de inflorescencia, color de hojas, días a flor y días a cosecha. En base a los resultados obtenidos se puede considerar a Encino Gacho como área potencial para la producción de coliflor en la época de octubre a enero, recomendándose el material XPH-5058 como promisorio y como una segunda alternativa a P.S.Snow; materiales tales que son posibles de recomendarlos a todas aquellas zonas de riego y con características agroclimáticas similares a las de Encino Gacho.Tesis de Grado.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas. Tesis.
Datos históricos: de 1980 a 1983, la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas funcionó como el Instituto de Ciencias Ambientales y Tecnología Agrícola dentro de la Facultad de Ingeniería. En 1984 se creó la Facultad de Ciencias Agrícolas, que de 1991 a 2000 se llamó Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales y desde 2001 cambio el nombre a Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso : Internet.
