Show simple item record

dc.contributorLemus, Danilo responsable
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas editor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales editor
dc.date2018
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:41Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:41Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/publicjlg/Libros_y_mas/2018/10/manu_certiexpo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000224203
dc.identifier(Aleph)000224203URL01
dc.identifierURN:ISBN:9789929542358
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002242030107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126145770007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172359
dc.descriptionEl presente Manual, representa una guía teórico operativa para los extensionistas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación –MAGA-, con el propósito de proporcionar los lineamientos de las certificaciones que van vinculadas a las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA´s), inocuidad de los alimentos, así como el cumplimiento de normas ambientales y laborales. Los requerimientos descritos forman parte de los requisitos que exigen los mercados de consumo especializados a nivel nacional, regional o internacional
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en línea Libros
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionManual elaborado para el proyecto de Fortalecimiento Institucional para el Apoyo de Agronegocios de la Misión de Servicio de la República de China (Taiwán) a la Inversión y Comercio en Centro América
dc.descriptionIncluye Referencias página 25
dc.description1 Características que definen la calidad de un producto alimenticio : 1.1 Intrínsecas o básicas -- 1.2 Diferenciadoras -- 1.3 Código alimentario (codex alimentarius) 2 ¿Qué es la certificación? 3 Indicadores de la certificación : 3.1 Económica --3.2 Social -- 3.3 Ambiental 4 ¿Para qué sirve la certificación a los productores? : 4.1 Diferenciación -- 4.2 Comercialización 5 ¿Para qué sirve la certificación al consumidor? : 5.1 Confianza -- 5.2 Satisfacción -- 5.3 Identificación -- 5.4 Certeza de que el producto es natural, inocuo, social y ambientalmente sostenible 6 Entidades certificadoras : 6.1 Públicas -- 6.2 Privadas 7 Sellos de calidad : 7.1 Requisitos y exigencias -- 7.2 Clases de sellos 8 Tipo de certificación en alimentos -- 8.1 Certificación de producto: hortalizas, berries y cacao 9 Mercado objetivo de los certificados y sellos de calidad : 9.1 Estados Unidos -- 9.2 Europa -- 9.3 Centroamérica 1 Anexo 1 Procedimiento para la Certificación Agrícola Anexo 2 Solicitud de certificación Agencia Biolatina Anexo 3 Glosario de términos
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectProductos agrícolas
dc.subjectProductos Agrícolas
dc.subjectControl de calidad
dc.titleManual de Certificaciones para la Exportación
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP