Contribución de San Juan Bautista de la Salle a la dignificación de la vocación de maestro en las meditaciones para el tiempo de retiro. /
Descrição
Este trabajo monográfico tiene como objetivo analizar la contribución de Juan Bautista de La Salle en la dignificación de la vocación docente, específicamente a través de sus "Meditaciones para el Tiempo de Retiro". La obra resalta el legado de La Salle, fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, quien revolucionó la educación en el siglo XVII con principios como la gratuidad educativa, la formación integral y la espiritualidad del maestro. Sus meditaciones buscan profundizar la comprensión del rol trascendental del docente y fomentar una pedagogía basada en el amor, la virtud y la formación continua. El análisis se organiza en tres capítulos: el primero presenta a La Salle como pedagogo y fundador en el contexto de la Francia del siglo XVII; el segundo revisa su obra escrita, clasificada en tres bloques: pedagógicas, espirituales y catequísticas; y el tercero se enfoca en la influencia de sus "Meditaciones" en la formación docente, destacando conceptos como la virtud, el guía espiritual y la pedagogía del amor. La investigación concluye con una aportación pastoral que incluye un esquema de seis meditaciones y una guía reflexiva, orientadas a seguir profundizando en el legado educativo y espiritual de La Salle, quien dedicó su vida a la formación de maestros para la educación cristiana de los niños, especialmente los más necesitados.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Religiosas) URL, Facultad de Teología
Modo de acceso: Internet
