Cara Parens ensayos sobre Rusticatio Mexicana. /
Ensayos Sobre Rusticatio Mexicana.
Autor
Méndez de Penedo, Lucrecia, editora
Universidad Rafael Landívar, Editorial Cara Parens, editor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
La Rusticatio Mexicana presenta muchas posibilidades de lectura.El texto poético, considerado como una de las obras más altas de la poesía neolatina americana, puede abordarse desde múltiples perspectivas dada su riqueza y variedad temática, fruto de la visión de un incipiente sujeto criollo dentro y fuera de las tierras del Nuevo Mundo. Pero también por el original uso de las estrategias propias de la escritura de la corriente neoclásica del siglo XVIII, que Landívar manejó con igual o superior maestría a los europeos.La iniciativa de elaborar un volumen dedicado al poeta guatemalteco surgió del P. Santos Pérez, S.J., quien fuera Rector de la Universidad Rafael Landívar. El P. Rolando Alvarado, S.J.,actual Rector de esta Casa de Estudios, dio su apoyo para que se realizara una edición del presente volumen con ocasión del XLVIII aniversario de fundación de esta institución. Para la edición, se contó con la valiosa colaboración de la Licda. Ana Echeverría, de Artes Landívar.Esta publicación se propone manifestar el sostenido interés de nuestra universidad por ahondar en una obra que puede constituir un rico material de consulta no solo estética sino ética para los tiempos que corren. Y sobre todo, dirigido a la juventud que desde las áreas periféricas debe enfrentar los retos de un mundo globalizado y tecnificado para construir creativamente un futuro más justo y propio.Los cuatro estudios son obra de investigadores de literatura colonial y de la figura y obra del ilustre jesuita. Los abordajes son diversos, pero complementarios ya que persiguen descifrar los varios niveles que tiene la obra: sociológico, histórico, antropológico,cultural, estético. El volumen, pues, presenta cuatro posibles lecturas de este poema fundacional de las letras y de la identidad mestiza de Lucrecia Méndez de Penedo Editora lo que ahora es Guatemala. Pero además incursiona en una obra de la importante producción realizada por la diáspora jesuita del siglo XVIII, que constituye el primer grupo de intelectuales americanos exiliados. Desde lejos, ya arrancados de raíz de sus tierras, los jesuitas expulsos crearon discursos simbólicos que imaginan América no solo para los europeos de entonces, sino para los americanos de entonces y de ahora.Publicaciones Landivarianas en Línea
Publicaciones Landivarianas en Línea Universidad Rafael Landívar Libros.
1. Presentación /Rolando Alvarado, S.J. -- 2. Introducción / Lucrecia Méndez de Penedo -- 3. Canto a Guatemala / Traducción en verso de Benjamín Moscoso -- 4. Exhortación a los jóvenes / Traducción del latin de Octaviano Valdés, S.J. -- 5. La religiosidad en la Rusticatio / Antonio Gallo, S.J. -- 6. De la catástrofe a la utopía posible en la Rusticatio mexicana / Lucrecia Méndez de Penedo 7. Poesía, ciencia y utilidad: la Rusticatio Mexicana de Rafael Landívar entre instrucción y deleite / Stefano Tedeschi -- 8. Nuevos asedios a la Rusticatio Mexicana / Francisco Albizúrez Palma.
Modo de acceso : Internet.
