Consumo de hierro en la dieta de las embarazadas y su relación con el hierro sérico. Estudio realizado en el centro de atención permanente de Panajachel, Sololá, Guatemala, 2024. /
Description
Consumo de hierro en la dieta de las embarazadas y su relación con el hierro sérico, estudio realizado en el centro de atención permanente de Panajachel, Sololá. OBJETIVO: Relacionar la ingesta de hierro que aporta la dieta de las embarazadas y el hierro sérico en el Centro de Atención Permanente de Panajachel, Sololá. TIPO DE ESTUDIO: Estudio descriptivo, cuantitativo transversal. En el Centro de Atención Permanente de Panajachel, departamento de Sololá en Guatemala. MATERIALES Y MÉTODOS: La muestra incluyó 145 embarazadas que asisten a su control prenatal, en donde se evaluó la ingesta de macronutrientes y hierro por medio de una frecuencia de consumo y un recordatorio de 24 horas, así como una prueba bioquímica de hierro sérico. Posteriormente se realizó una infografía sobre la importancia del hierro durante el embarazo, donde menciono los temas deficientes según el análisis de datos. RESULTADOS: El resultado de la ingesta de macronutrientes mostro que un alto porcentaje presentó un consumo insuficiente de calorías, grasas y proteínas, mientras que el consumo de carbohidratos fue adecuado. En cuanto a la ingesta de hierro el 63.5% de las participantes tuvo un bajo consumo según el recordatorio de 24 horas. Según los datos obtenidos de hierro sérico, la mayoría tiene niveles adecuados. CONCLUSIONES: El estudio mostró que no hay relación entre la ingesta de hierro y los valores de hierro sérico. La recolección de ingesta de alimentos se realizó con dos instrumentos de entrevista dietética, siendo la frecuencia de consumo de alimentos el que indicó que las participantes del estudio no cumplían con los requerimientos dietéticos recomendados de hierro. La educación alimentaria y nutricional y puede mejorar el estado nutricional de esta población para evitar problemas materno-fetales.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet
