Acompañamiento del instituto interamericano de la niña, niño y adolescentes de la OEA, para la protección internacional de la niñez migrante no Acompañada. Guatemala - México, 2019 – 2022. /
Descripción
El acompañamiento del Instituto Interamericano de la Niña, el Niño y el Adolescente (IIN) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha jugado un papel clave en apoyar a los países miembros del Sistema Interamericano, especialmente en Guatemala y México, donde se registran importantes flujos migratorios de menores de edad que buscan llegar a los Estados Unidos. El IIN, guiado por los principios interamericanos de Derechos Humanos, se dedica a velar por la defensa, promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA) en las Américas, asegurando que estos derechos sean plenamente respetados y que no exista discriminación. Para alcanzar su objetivo primordial, el IIN se ha enfocado en una serie de apoyos estratégicos específicos por medio de asistencia técnica a los gobiernos en la elaboración e implementación de políticas públicas, programas y proyectos que promuevan la participación, la inclusión y la protección de los niños, niñas y adolescentes; asimismo, facilita el intercambio de experiencias entre los países miembros a través de foros, talleres y publicaciones. Esto permite compartir mejores prácticas y aprender de los desafíos que enfrentan diferentes países en la región. El IIN también colabora con los países miembros en la capacitación de funcionarios públicos, líderes comunitarios y profesionales que trabajan con niños, niñas y adolescentes. Esta formación busca fortalecer sus conocimientos y habilidades para la implementación efectiva de políticas. Por consiguiente, la presente investigación tiene como objetivo analizar el acompañamiento del Instituto Interamericano de la Niña, Niño y Adolescentes de la OEA para la protección internacional de la niñez migrante no acompañada, Guatemala- México periodo 2019-2022, resaltando una mirada científica desde las Relaciones Internacionales a través de la teoría Neoinstitucionalista, destacando el rol de las Instituciones de alcance regional y su aporte a la cooperación internacional para la defensa de los Derechos Humanos de la niñez migrante.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso: Internet
