Diseño de estrategia de formación y sensibilización para la promoción de la igualdad de género en adolescentes del INEB San Rafael la Independencia, Huehuetenango. /
Descripción
En el proceso de práctica profesional supervisada en la carrera de Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia de Desarrollo , se establece el proyecto de intervención “Diseño de estrategia de formación y sensibilización para la promoción de la igualdad de género en adolescentes del INEB San Rafael La Independencia, Huehuetenango” dirigido al grupo priorizado dentro de la Oficina Municipal de Protección a niñez y adolescencia que tiene intervención en el municipio de San Rafael La Independencia, con la finalidad de que después de la intervención profesional se puedan generar cambios desde la sensibilización y la promoción a la equidad e igualdad de género. La implementación de actividades encaminadas a desarrollar conocimientos en los adolescentes sobre los derechos humanos para que puedan ser respetados no solo en el entorno educativo sino también en el entorno comunitario; así como la gestión de acciones que promueven la participación para que los adolescentes puedan desarrollarse socialmente y se involucren en actividades que les permita tener una visión distinta a la discriminación por condición de género que se vive en el municipio y que ha sido formado desde el entorno familiar. Así también el presente proyecto promovió espacios de sensibilización en los adolescentes, los padres de familia y la comunidad en general en torno a la disminución de los patrones machistas persistentes en el municipio, lo cual genere condiciones de desarrollo adecuado para los adolescentes, para lo cual se tuvo el acompañamiento de instancias con presencia en San Rafael La Independencia que tiene vinculación a la promoción y defensa de los derechos humanos. El proyecto de intervención permitió la realización de las actividades en el planteamiento de cuatro fases, entre ellas: Fase I. Socialización, dirigida a la institución de apoyo e intervención de la PPS y el grupo de adolescentes del INEB del municipio de San Rafael La Independencia, Fase II. Formación en donde se trabajaron talleres formativos y actividades encaminadas a fortalecer el conocimiento en torno a los derechos humanos, Fase III Estrategia de Coordinación y participación, que permitió la vinculación de los adolescentes con otros entornos institucionales de desarrollo personal y Fase IV Sensibilización en donde logró el impacto a nivel comunitario entorno a contribuir a minimizar los patrones machistas predominantes en el municipio.Sistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso: Internet
