Análisis del sobre uso de insecticidas y generación de resistencia en trips en ejote francés phaseolus vulgaris y propuesta de manejo integrado en San Antonio Sinache, Zacualpa El Quiché. /
Descripción
El cultivo de ejote francés Phaseolus vulgaris L. en el municipio de Zacualpa el Quiché se ha visto afectado en los últimos 2 años por el ataque de trips, estos insectos plaga dañan las partes florales succionando la savia de las plantas, causan daños en las futuras vainas las cuales no califican para los requerimientos de exportación y los rendimientos son bajos. En el presente estudio se identificaron 3 especies de trips Megalurothrips usitatus, Frankliniella insularis y Frankliniella occidentalis (74 %, 19% y 7% respectivamente). De igual forma se determinó en el presente estudio la efectividad de 5 moléculas insecticidas de 5 familias químicas diferentes, sobre la población mayoritaria en campo (M. usitatus), los valores de efectividad medidos a las 48 horas después de la aplicación presentaron valores de 70% de efectividad para el ingrediente Isocicloceram y 35.71 % para el ingrediente activo Deltametrina; esto demuestra que existen diferentes respuestas de una población a diferentes moléculas, sobre todo cuando existen moléculas sobreutilizadas. El presente documento también contempla un diagnóstico del sistema cultivo plaga así como un plan de manejo integrado, el cual propone utilizar convivencia y la supresión de las poblaciones de trips a través del uso de técnicas de manejo integrado en donde intervienen prácticas de manejo de restos de cosecha, capacitaciones a los agricultores y el uso de organismos benéficos, así como uso adecuado y responsable de las moléculas, finalmente se determinó que la rentabilidad de la propuesta (21.42 %) es mayor que la actual (6.02 %).Tesis de Posgrado
Tesis Maestría (Ciencias en Protección Vegetal en el Comercio Internacional) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso: Internet
