Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorOliva Cabrera, Daniela Silvia Dinora
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:35Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:35Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652356907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126135660007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172299
dc.descriptionLa psicología industrial/organizacional respalda el concepto de la cultura organizacional como un elemento crucial en el entorno laboral, afectando directamente la satisfacción y el compromiso de los empleados. Durante las prácticas supervisadas, se tuvo como objetivo diseñar un instrumento para comprender y fortalecer el material presentado por la empresa, con el fin de fomentar la fidelización de los colaboradores y mejorar la relación empresa/colaborador. Los resultados obtenidos incluyen una propuesta para promover una cultura organizacional que fortalezca el sentido de pertenencia de los colaboradores, junto con un instrumento para evaluar el material que la empresa ofrece sobre su cultura. Los sujetos principales fueron los empleados y el programa de cultura organizacional, lo cual reveló la necesidad de promover una cultura de pertenencia y un sentido de comunidad, especialmente durante el teletrabajo, la cultura organizacional debe ser robusta para motivar a los trabajadores. Como investigador se recomendó a la empresa desarrollar un sentido de comunidad, asegurando que los trabajadores se sientan parte de un grupo cohesionado, esto con la aplicación del instrumento diseñado para evaluar el material proporcionado por el estudiante, el cual contiene elementos esenciales para la integración del personal y la promoción de la cultura organizacional. Todo este proceso debe ser integrado en todas las organizaciones por la importancia que tiene un buen clima en el desempeño de los empleados, La promoción de una cultura organizacional fuerte y la fidelización de empleados fortalecen la estabilidad empresarial.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleDiseño de instrumento para diagnosticar la cultura organizacional desde la modalidad del teletrabajo en una empresa clasificadora de riesgos. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP