Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMora del Fresno, autora
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, editor
dc.date2022
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:35Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:35Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992650757007696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125775800007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172298
dc.descriptionCultura de Guatemala, cuarta época: año XLIII, vol. II, julio-diciembre de 2022: 101-122
dc.descriptionResumen Las rutinas de pensamiento están resultando una herramienta estratégica en los procesos de aprendizaje de todos los niveles educativos. Enmarcada en la teoría del pensamiento visible, desarrollado especialmente por Ron Richhart, está siendo utilizada para promover la visibilización de los procesos cognitivos. En el ámbito universitario, está ocupando un papel especial por su aportación a la comprensión del diálogo, el pensamiento crítico y el desarrollo en el conocimiento en los procesos formativos de los alumnos, especialmente en aquellos que se enfocan en el aprendizaje significativo, ya que requieren una más clara visualización del desarrollo del pensamiento. La concepción de las rutinas de pensamiento, en el planteamiento de Ron Richhart (2014), está basada en su papel de refuerzo de las estructuras cognitivas, y como instrumento y fundamento para alcanzar un pensamiento riguroso y coherente. El texto explora la conceptualización de las rutinas de pensamiento, su relación con el pensamiento visible y su implementación en el ámbito educativo.
dc.descriptionPublicaciones landivarianas en línea. Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP),.
dc.descriptionPublicaciones landivarianas en línea. Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). Números - Cultura de Guatemala.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.relation
dc.subjectAprendizaje.
dc.subjectProcesos de aprendizaje
dc.subjectCognición
dc.subjectEducación
dc.titleLas rutinas de pensamiento, estrategias para visibilizar los procesos cognitivos. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP