Establecimiento de un Sistema Acuapónico de Baja Intensidad-sabicomo una alternativa para el acceso de alimentos en el municipio de San Luis Jilotepeque, Jalapa /
Establecimiento de un Sistema Acuapónico de Baja Intensidad -SABI- como una alternativa para el acceso de alimentos en el municipio de San Luis Jilotepeque, Jalapa.
Descrição
El proyecto de grado se realizó en la aldea La Montaña del municipio de San Luis Jilotepeque del departamento de Jalapa. Tuvo como objetivo “Diseñar e implementar un sistema de un sistema acuapónico de baja intensidad como una alternativa para el acceso de alimentos”. La práctica se dividió en cuatro fases. Primera fase 1) identificación de los participantes; Segunda Fase 2) Se determinó cuales eran los meses en donde se presentaban las lluvias más intensas, siendo estos de junio a septiembre; tercera fase 3) se implementó un programa de capacitación con diversos temas que incluyó los temas de cosecha de agua de lluvia, acuaponía e hidroponía; y, la cuarta fase 4) se implementó un sistema de acuaponía. Los resultados mostraron lo siguiente: en el proceso de capacitación a medida que fue avanzando generó un aprendizaje de capacidades donde se combinó la teoría del facilitador y la experiencia de los participantes; las condiciones climáticas de la aldea mostró los meses de mayor precipitación para llevar acabo la cosecha de agua de lluvia para determinar la capacidad de producción de lechuga y tilapias fueron de junio a septiembre; y, los rendimientos y calidad de la lechuga y de tilapia obtenidos con el sistema de acuaponía está mejorando los requerimientos nutricionales de la familia y se convierte en una fuente de empleo que mejorará los ingresos de las familias.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis.
Proyecto de Grado.
Ingeniero Agrónomo.
Tesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
