Guía metodológica para la prevención del uso y abuso de sustancias nocivas para el cuerpo, dirigido adolescentes y jóvenes del instituto de educación básica -INEB- de Cuilapa, Santa Rosa. /
Descripción
La Práctica Profesional Supervisada -PPS- es un proceso que permite conocer las diferentes realidades de los contextos a los que se enfrentan los diversos grupos sociales, para ello se emplean técnicas y herramientas de investigación que permiten identificar y conocer las problemáticas sociales manifestadas en un determinado lugar. Se constató a través del uso de herramientas gerenciales que los habitantes de Cuilapa, Santa Rosa atraviesan por distintas problemáticas sociales, considerando “aumento en el consumo de sustancias nocivas para el cuerpo en adolescentes y jóvenes en el municipio de Cuilapa”, como un problema alarmante ya que provoca el desarrollo de conductas violentas en adolescentes y jóvenes, perdida de interés en el proceso de formación académica, perdida del proyecto de vida, dependencia de sustancias, involucramiento de adolescentes y jóvenes en espacios delictivos obstaculiza el desarrollo personal, familiar y comunitario del municipio de Cuilapa. Por ello se diseña el proyecto de intervención “Guía metodológica para la prevención del uso y abuso de sustancias nocivas para el cuerpo, dirigido adolescentes y jóvenes” el cual es abordado a través de actividades informativas y formativas como talleres que permiten el involucramiento activo de adolescentes y jóvenes en espacios educativos y culturales. Con el objetivo que adquieran información sobre las consecuencias del uso y abuso de sustancias, faltas y delitos por distribución y puedan construir conocimientos que permitan el desarrollo de personalidades autónomas y participativas capaces de tomar sus propias decisiones. Con la ejecución del proyecto de intervención se obtienen los siguientes resultados: involucramiento activo de personal interinstitucional enfocados al trabajo a fin con el grupo etario, socialización de información necesaria sobre las consecuencias físicas, legales, e información en materia de prevención del uso y abuso de sustancias nocivas que dé respuesta a las inquietudes de adolescentes y jóvenes, y espacios que promueven la participación de las juventudes.Sistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso: Internet
