Diseño de herramientas de monitoreo y evaluación para los proyectos de la Asociación de Mujeres del Altiplano en el municipio y departamento de Quetzaltenango /
Descripción
La Práctica Profesional Supervisada desarrollada en la Asociación de Mujeres del Altiplano (AMA) constituyó un proceso de aplicación directa de los conocimientos adquiridos en la carrera de Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo, bajo un enfoque de Gestión Basada en Resultados. La intervención se centró en la implementación y apropiación de herramientas de Monitoreo y Evaluación (M&E), diseñadas y adaptadas a las necesidades institucionales mediante la elaboración de una guía y una caja de herramientas técnica. El análisis de la experiencia incluyó la documentación de buenas prácticas, lecciones aprendidas y recomendaciones, así como la aplicación de la matriz PESTEL para comprender el contexto político, económico, social, ecológico y legal que influyó en el desarrollo de las actividades. Este abordaje permitió no solo identificar avances significativos, sino también reconocer desafíos, entre ellos las limitaciones de tiempo propias de la modalidad de PPS.Sistematización de Práctica Profesional.
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
