Establecimiento de semilleros frutales tropicales en Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola, ICTA, Cuyuta, Masagua, Escuintla /
Descrição
La práctica profesional se realizó en CEPSUR, ICTA, Cuyuta, Masagua, Escuintla, cuyo objetivo principal fue clasificar material de árboles semilleros con fines de propagación de patrones para enjertación en mango de racimo con variedad Ataulfo y seleccionar frutos idóneos en jardín clonal para generar 1,000 plántulas de especies de Guayaba tailandesa (Psidium guajava L. ; G. tailandesa), 700 plántulas de Carambola ( Averrhoa carambola ) y 1000 plántulas de Guanaba (Annona muricata L.) que fue sustituida por Limón (Citrus macrophylla) al no contar con existencia de frutos de guanaba en jardín clonal. Las camas semilleras se realizaron con 60 % de tierra del lugar, 30 % de arena blanca y 10 % de broza; asimismo, se llenaron bolsas piloneras concluyendo para la variable de 1000 plántulas de mango, 100 % de arraigo a los 30 días, quedando a resguardo en el vivero para completar altura idónea para labores de enjertación ; guayaba 100 % de germinación al día 24, para carambola 100% de germinación al día 60 y para limón 100 % de eficacia germinativa al día 60. En la variable datos biométricos de altura, diámetro de tallos y número de hojas, tomadas a 60 días en vivero, el mango de racimo promedió : altura 0.45 m, 0.04 m diámetro y 15 hojas nuevas. Guayaba : altura 0.18 m, diámetro 0.01 m y 18 hojas. Carambola : altura 0.08 m, diámetro 0.60 m y 6 hojas verdaderas. Limón : altura 0.15 m, diámetro 0.01 m y 18 hojas. La variable costos de producción documentó un monto de Q 22,960.00, sujeto a existencia de material vegetativo.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
Sistematización de Práctica Profesional.
Ingeniera Agrónoma con Énfasis en Cultivos Tropicales.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
