Factores biopsicosociales que inciden en la pareja en un diagnóstico de infertilidad : revisión sistemática, /
Descripción
El modelo biopsicosocial integra aspecto biológicos, psicológicos y sociales del ser humano, especialmente en medicina, para abordar los procesos de salud-enfermedad, considerando su impacto en la calidad de vida del ser humano. Por lo que, al realizar un diagnóstico de infertilidad en una persona, es clave establecer cada uno de los componentes que influyen en dicho pronóstico, pero también, la forma en que la pareja lo va a afrontar, esto al ser observado desde estos tres aspectos. El objetivo general de esta investigación fue determinar los factores biopsicosociales que inciden en la pareja en un diagnóstico de infertilidad. Para lograr esta exploración, se realizó una revisión sistemática mediante la selección de estudios e investigaciones que incluyeran esas variables a través de diferentes bases de datos. Seguidamente de aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se identificaron 15 artículos sobre los cuales se realizó el análisis respectivo y se determinó que los estudios sobre infertilidad y estrés han aumentado, además, el nivel de impacto varía entre las parejas, afectando generalmente en mayor medida a la mujer; asimismo, el estrés y la ansiedad inciden en las parejas aún más cuando acuden a Técnicas de Reproducción Asistida -TRA- y aunque este fenómeno es un problema médico, tiene importantes repercusiones en la esfera social de la pareja, pues puede afectar la satisfacción de la relación y se manifiesta la necesidad de apoyo de familiares, amigos o profesionales.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
