Salario mínimo diferenciado. ¿En qué consiste? /
Autor
Díaz, Guillermo, autor
Universidad Rafael Landívar, Editorial Cara Parens editor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Este 2023, Guatemala añadió una nueva forma de fijar el salario mínimo: la de circunscripción. La misma fue aprobada en diciembre del 2021 a través de la creación de dos circunscripciones económicas: la del departamento de Guatemala, denominada CE1, y la del resto del país, llamada CE2. Con este nuevo método, el salario mínimo en Guatemala se determina según un doble criterio, por actividad económica y por circunscripción o área geográfica. La decisión de implementar el salario mínimo por circunscripción económica es parte de las acciones de la política pública de descentralización, con la cual se pretende incentivar más inversión en el interior del país.Adicional, el salario mínimo diferenciado, como se le denomina, tiene como propósito realizar ajustes según las condiciones vigentes en el departamento de Guatemala y el resto del país (Ministerio de Trabajo, 2023). Ante ello, es válido preguntar ¿cuál es la relación entre el salario mínimo y la inversión? En otras palabras, ¿incentivará el salario mínimo diferenciado la inversión en el interior del país? ¿El ajuste salarial para el 2023 es acorde a las condiciones, en especial de inflación, de cada una de las circunscripciones?En este artículo se abordan diversos temas para comprender mejor la implementación del salario mínimo por circunscripciones y el posible alcance de este. En principio, se describe la vigencia del salario mínimo en el mundo, según diversos métodos. Luego se aportan elementos sobre su aplicación en Guatemala y de la posible eficacia de un salario menor en el interior del país como estímulo a la inversión.Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Artículos - Boletín Landívar Economics.
Modo de acceso : Internet.
