Desarrollo de una línea de base para el proyecto “Fortaleciendo los medios de vida productivos y de transformación primaria de las familias cacaoteras”, enfocada en la participación de las mujeres maya q’eqchi ´en la comunidad de Chibayl, Lanquín, Alta Verapaz /
Descripción
En el informe presentado se evidencia lo realizado en la Práctica Profesional Supervisada I y II en Asociación para el Desarrollo Integral del Norte de Guatemala –ADINOR-. Como primera fase se desarrollaron cuatro etapas hasta llegar a la formulación del proyecto en el que el practicante intervino oportunamente, en la segunda fase se realizó la ejecución de los tres resultados y/o productos que fueron definidos en el Marco Lógico del proyecto de intervención. A través del ejercicio profesional se evidenció el aprendizaje adquirido durante los años de formación académica en la carrera de la Licenciatura de Trabajo Social lo cual permitió demostrar el desarrollo de competencias profesionales gestadas por el alumno. Para ello también fue necesario identificar una organización el cual permitiera realizar el proceso de intervención, siendo esta ADINOR y se intervino en el área específica del Departamento de Investigación y Educación en el marco del proyecto Fortaleciendo los medios de vida productivos y de transformación primaria de las familias cacaoteras del municipio de Lanquín, Alta Verapaz, y con ello se identificaron los diferentes problemas y necesidades que afectan a la institución dentro del área asignada. La línea de base establece un punto de partida claro para los proyectos futuros de ADINOR, debido a que se pudo identificar áreas de mejora y oportunidades para el crecimiento y desarrollo de la producción de cacao en la región.Sistematización de Práctica Profesional.
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
