Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRuíz Can, Keren Abigail. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:20Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:20Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992669260807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12129253690007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172109
dc.descriptionLa presente tesis se basó en la implementación de un programa pausas activas en el cual se realizaron diversos ejercicios siendo estos: ejercicios respiratorios, ejercicios de movilidad articular y ejercicios de estiramiento, el cual fueron desarrollados en un periodo corto de tiempo con una duración de 10 minutos para prevenir lesiones osteomusculares, corregir la postura, disminuir el estrés y mejorar el desempeño laboral. Estudio cuasiexperimental, la población estuvo conformada por 30 colaboradores de agencias financieras, comprendidas en las edades de 20 a 60 años, quienes permanecen en una sola posición durante la jornada laboral, lo que desencadeno diferentes signos y síntomas que conllevaron a consecuencias negativas desde trastornos psicosociales hasta enfermedades físicas. Se observó que realizar pausas activas con ejercicios variados, acompañados de dinámicas y música, en cada sesión de tratamiento se logra aumentar el entusiasmo de participación teniendo efectos positivos sobre la flexibilidad muscular, logrando un aumento en el rango de movimiento Se recomienda a las empresas tener en cuenta la importancia de la salud integral, enfatizando en la prevención, promoción y recuperación de la lesión que puedan desencadenar sus empleados en el puesto laboral.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectFisioterapia
dc.titleImplementación del programa de pausas activas para reducir la tensión muscular en trabajadores del sistema bancario : Estudio realizado en agencias bancarias de Panajachel, Sololá, Guatemala /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP