Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGálvez Ruano, Juventino. autor
dc.date2023
dc.date.accessioned2025-10-23T19:48:19Z
dc.date.available2025-10-23T19:48:19Z
dc.identifierhttps://dx.doi.org/10.36631/CLV.2023.01.02.03
dc.identifierDOI.
dc.identifierhttps://orcid.org/0000-0003-0675-1959
dc.identifierDOI: 10.36631/CLV.2023.01.02.03
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992662662007696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128117690007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172087
dc.descriptionEn el 2021, la Universidad Rafael Landívar reorganizó su subsistema de investigación y proyección y estableció una estructura capaz de sostener las interacciones deliberadas y sistemáticas entre los equipos de investigación y la realidad, persiguiendo objetivos institucionales respecto a los cambios que la investigación va a catalizar tanto en el proceso educativo dentro del sistema universitario como en la realidad nacional y regional de la cual es parte. La estructura responde a las orientaciones que ofrecen las Políticas de Inven stigación y de Proyección Universitaria que encuentran un primer desenlace en el Plan Estratégico Institucional. En el caso de la investigación, el desenlace transita por la Agenda Universitaria de Investigación, formulada y puesta en marcha a la luz de tres criterios: epistemológico, ético-político y crítico, que definen la rigurosidad, el talante y el alcance de lasinvestigaciones.La perspectiva de cambio en la realidad,desde la acción universitaria, encuentra razón y soporte en el concepto de proyección universitaria que gestiona la Vicerrectoría de Investigación y Proyección. Este concepto orientador adquiere sentido a par-tir de una causalidad organizada entre la investigación, la educación y la acción pública, siendo esta última la que modela el alcance de estas vinculaciones en la realidad.La factibilidad de la labor de investigación está condicionada por la existencia y funcionalidad de un conjunto de instrumentos y mecanismos. Destacan la carrera laboral de investigación, las comunidades epistémicas y otros grupos de trabajo, los proyectos de campo, las revistas arbitradas, los observatorios académicos y el fondo de investigación landivariana.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). Ensayos - Clavius.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.relationClavius. Revista académica de ciencia y tecnología.
dc.subjectUniversidad Rafael Landívar
dc.subjectInnovaciones educativas.
dc.subjectProyectos de investigación.
dc.titleSubsistema de investigación y proyección de la Universidad Rafael Landívar : notas sobre su concepción, estructura, instrumentos y contexto /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP