Subsistema de investigación y proyección de la Universidad Rafael Landívar : notas sobre su concepción, estructura, instrumentos y contexto /
Description
En el 2021, la Universidad Rafael Landívar reorganizó su subsistema de investigación y proyección y estableció una estructura capaz de sostener las interacciones deliberadas y sistemáticas entre los equipos de investigación y la realidad, persiguiendo objetivos institucionales respecto a los cambios que la investigación va a catalizar tanto en el proceso educativo dentro del sistema universitario como en la realidad nacional y regional de la cual es parte. La estructura responde a las orientaciones que ofrecen las Políticas de Inven stigación y de Proyección Universitaria que encuentran un primer desenlace en el Plan Estratégico Institucional. En el caso de la investigación, el desenlace transita por la Agenda Universitaria de Investigación, formulada y puesta en marcha a la luz de tres criterios: epistemológico, ético-político y crítico, que definen la rigurosidad, el talante y el alcance de lasinvestigaciones.La perspectiva de cambio en la realidad,desde la acción universitaria, encuentra razón y soporte en el concepto de proyección universitaria que gestiona la Vicerrectoría de Investigación y Proyección. Este concepto orientador adquiere sentido a par-tir de una causalidad organizada entre la investigación, la educación y la acción pública, siendo esta última la que modela el alcance de estas vinculaciones en la realidad.La factibilidad de la labor de investigación está condicionada por la existencia y funcionalidad de un conjunto de instrumentos y mecanismos. Destacan la carrera laboral de investigación, las comunidades epistémicas y otros grupos de trabajo, los proyectos de campo, las revistas arbitradas, los observatorios académicos y el fondo de investigación landivariana.Publicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). Ensayos - Clavius.
Modo de acceso : Internet.
