Producción y comercialización de maíz dulce en el municipio de Jocotán-Chiquimula /
Descrição
El proyecto de grado que se realizó en la aldea La Vega del municipio de Jocotán, Chiquimula, tuvo como principal objetivo la producción y la comercialización de maíz dulce el cual requiere de prácticas tecnológicas avanzadas en el Fitomejoramiento genético que garantice la calidad de la producción. Generalmente la producción de maíz dulce requiere de semillas especializadas y mejoradas adaptables a requerimientos climáticos de la región, las exigencias son requeridas desde la producción hasta el consumo en el mercado. Actualmente el incremento de la producción de maíz dulce en la región conlleva a los productores a aumentar los estándares de calidad en lo que respecta a la clasificación de las semillas de alta calidad, tomando en cuenta sus características fisiológicas, físicas, genéticas y fitosanitarias adaptables a las distintas zonas climáticas de la región, lo que conlleva al éxito en sus distintas fases de producción garantizando y potencializando así la rentabilidad en la producción de maíz dulce. El incremento de zonas de producción de maíz dulce en la región da por consiguiente el avance de la frontera agrícola mediante plazos y costos, susceptibles a la incorporación en zonas agroclimáticas boscosas, generando cambios drásticos para la implementación de sistemas de monocultivos especialmente maíz, generando en el mercado impacto y consumo generalizado. La rentabilidad económica del maíz dulce garantiza un impacto innovador en las nuevas tecnologías propuestas por agricultores, desde la práctica agrícola hasta en el mercado actual. Las nuevas rutas de mercado generan excelente aceptación en el consumo final de la producción de maíz dulce, tanto los productores como los compradores en los distintos mercados garantizan la rentabilidad de la producción. Los consumidores en buena aceptación tanto en calidad y cantidad del producto recomiendan el consumo de maíz dulce por su alto contenido en nutrientes.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis.
Proyecto de Grado.
Ingeniero Agrónomo.
Tesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
