Impacto que tiene la realización de actividad física regular sobre el control de la glucemia en pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 en adultos jóvenes en el municipio de Chisec, Alta Verapaz, Guatemala en los meses de agosto a noviembre 2024 /
Descrição
Objetivo: Caracterizar perfil epidemiológico, clínico y de estilos de vida y evaluar impacto del ejercicio en glucemia en adultos jóvenes diabéticos tipo 2. Metodología: Estudio descriptivo analítico realizado con 45 pacientes, masculinos y femeninos, diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2. Se obtuvieron datos demográficos, clínicos y de hábitos de ejercicio, también pruebas de HbA1c, glucemia en ayunas e IMC antes y después de un periodo de seguimiento. Se clasifico a los pacientes según el ejercicio realizado: aeróbico, resistencia o combinado. Se evalúo la adherencia y los principales obstáculos reportados, y el tratamiento farmacológico usado. Resultados: El 69,9% fueron mujeres, y el 88,9% eran de un nivel socioeconómico bajo. 71,1% tenía entre 40-45 años. No se observo diferencia estadísticamente significativa en la HbA1c global (media antes: 7,83; después: 7,90), aunque el ejercicio combinado evidencio una reducción mayor en promedio, la glucemia en ayunas mostro una disminución significativa en el grupo aeróbico (130,63 a 121,55 mg/dL; p<0,05). El IMC no mostró cambios relevantes. Hubo una mayor adherencia en el ejercicio aeróbico (47,8%) siendo la falta de tiempo y las responsabilidades familiares los principales obstáculos. El tratamiento (Metformina + SGLT2) se asocio con una mayor reducción de HbA1c.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet.
